Dicho templo está dedicado a la diosa romana Venus Genetrix, le fue dedicado en el año 46 a.C., cerca del Templo de Julio César.
lunes, 21 de diciembre de 2015
Templo Julio Cesar
Dicho templo está dedicado a la diosa romana Venus Genetrix, le fue dedicado en el año 46 a.C., cerca del Templo de Julio César.
viernes, 4 de diciembre de 2015
La Alhambra
viernes, 13 de noviembre de 2015
Mahoma
Mahoma (La Meca, c. 26 de abril de 569/570-Medina, 8 de junio de 632) fue el profeta fundador del islam. Su nombre completo en lengua árabe es Abu l-Qāsim Muḥammad ibn ʿAbd Allāh al-Hāšimī al-Qurayšī (ابو القاسم محمد ابن عبد الله ابن عبد المطلب ابن هاشم), que se castellaniza como «Mahoma».[1]
lunes, 26 de octubre de 2015
lunes, 15 de junio de 2015
lunes, 1 de junio de 2015
Alejandro Magno

jueves, 26 de febrero de 2015
Marea negra en España
El desastre del Prestige hace referencia al accidente del Prestige y su posterior hundimiento en 2002, así como a la marea negra que provocó y que afectó a 2000 kilómetros de costa española y francesa.
El 13 de noviembre de 2002, el petrolero monocasco Prestige se accidentó en una tormenta mientras transitaba cargado con 77 000 toneladas de fuelóleo frente a la costa de la Muerte, en el noroeste de España, y tras varios días de maniobra para su alejamiento de la costa gallega se acabó hundiendo a unos 250 km de la misma. El vertido de la carga causó una de las catástrofes medioambientales más grandes de la historia de la navegación, tanto por la cantidad de contaminantes liberados como por la extensión del área afectada, una zona comprendida desde el norte de Portugalhasta las Landas de Francia. El episodio tuvo una especial incidencia en Galicia, donde causó además una crisis política y una importante controversia en la opinión pública.
viernes, 30 de enero de 2015
Terremoto y tsunami en Japon del 2011
10 mil desaparecidos, 15.000 personas fallecidas y miles de heridos dejo el mayor movimiento telúrico registrado en la historia de las islas japonesas.
Este suceso liberó tanta energía como 10 mil bombas atómicas similares a las que se dejaron caer sobre Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial.
Ademas, después del terremoto se origino un tsunami de olas de hasta 10 metros de altura, la isla de Japón, pudo haber desaparecido tras el terremoto, el tsunami y las bombas.
Ola de calor en Europa del 2003
viernes, 2 de enero de 2015
Miguel
Paca
Gloria
¡La quiero un monton!